Del bar del pueblo a la cocina de alto nivel
Cien años lleva a la mesa el emblemático restaurante “El Xato”. Cien años de experiencia que desde 1997 los hermanos Cano, Francisco y José, han sabido redirigir, continuar e incluso reforzar, como cuarta generación al frente de la gestión de este lugar cargado de buena gastronomía y muchas historias.
Es con ellos y con la llegada a los fogones de Cristina Figueira, responsable de crear platos innovadores y cargados de sabor, que este establecimiento ha dado un giro hacia la cocina de alto nivel, pero asequible y cercana.
Un centenario que ha culminado con una gran fiesta en la Finca Marqués de Montemolar en Altea en la que el protagonista ha sido el libro editado para la ocasión. Lleva por título “100 años Restaurante “El Xato” y recoge la historia, anécdotas, recetas e imágenes de estos cien años. Además, tiene un punto añadido a su favor. Y es que los beneficios que se obtengan de su venta irán destinados a Acnur y a la Fundación del Síndrome de West.


“100 años Restaurante “El Xato”
No debe haber sido sencillo recoger en 120 páginas los cien años de evolución de “El Xato” porque nunca es tarea fácil plasmar en papel los cien años de nada. Lo que sí que emanan sus páginas es el cariño, el calor y la autenticidad de un modelo de negocio que ha sabido mantenerse tanto tiempo abierto creciendo incluso hacia el éxito.
Tres cocineros de moda y de altísimo nivel ya te sorprenden nada más abrir el libro: Joan Roca de El Celler de Can Roca, Quique Dacosta del Restaurante Quique Dacosta y Susi Díaz de La Finca. Con sus prólogos te evocan el ir y venir de los fogones, la tradición que pasa de generación a generación y, sobre todo, la pasión total y absoluta por la cocina.
Una pasión que, por lo que se desprende en las páginas de este libro, es la que ha movido la maquinaria necesaria para mantener un negocio de este tipo 100 años. Es la que ha conseguido que la bodega “Ti Pere El Tardà” de los tíos abuelos Pedro Balaguer Orts y Jerónima Cano Pérez sean hoy “El Xato”, donde se ha pasado del vino a granel y las patatas fritas a la cocina de alto nivel.
Historia, filosofía, recetario, anecdotario y aniversario completan este libro.


La tradición no se hereda, se conquista
“Más importante que entren clientes, es que vayan amigos, puesto que estos se acuerdan de ti y nos es muy grato tener muchísimos amigos”, esta es una de las frases que habitualmente decía El Xato, padre de la cuarta y actual generación que regenta el Restaurante “El Xato” de La Nucía. Quizás esa haya sido la clave del éxito.
Todos sabemos que la filosofía de un establecimiento es fundamental para garantizar un buen funcionamiento y el crecimiento. Desde “El Xato” nos hablan de disfrutar de lo que se hace ¿es suficiente? Aquí “nos tememos” que la calidad, la originalidad y el sabor de lo que se le ofrece al cliente tiene mucho que ver.
El saber plasmar la cocina tradicional con otras texturas y diferentes cocciones para que el comensal disfrute y se sorprenda plenamente de una comida autóctona y tradicional. Pero realizada de una manera diferente, atractiva y actual, potenciando los sabores de antaño.




Un valor añadido: el recetario
Si hay algo que nos gusta, y mucho, de este libro es su parte de recetario. Sin duda nos ha agradado que esta publicación nos aportara algo más que un buen puñado de anécdotas.
Una selección de las recetas de ayer que se han reinventado y se mantienen, como las albóndigas (desde 1915), los calamares rellenos, las croquetas o los maravillosos arroces en todas sus versiones. Pero también las propuestas de los platos de hoy, de los más vanguardistas y que más éxito cosechan al sorprender por la explosión de sabor y belleza estética.
“El carpaccio de pez mantequilla, trufa negra, aojiso y crema de cacahuete”, “Mullaor de sangacho”, “Esférico de mejillones, patatas, aceitunas y vermú” y “Lingote de foie con turrón, coulis de campari y polvo de Kiko” son solo algunos sugerentes ejemplos que os proponemos y cuyas recetas aparecen este libro.
Te recordamos que el Restaurante «El Xato» se encuentra en La Nucía (Alicante). Situado en la calle Iglesia, 3. Aquí te contamos cómo llegar. Tfn. 965 87 09 31 . Si quieres más información puedes visitar su página web.
No hay comentarios