Toda la provincia de Alicante llena de playas con encanto
No creo que haga falta que te presentemos el litoral alicantino como uno de los mejores de España, ¿verdad? ¡Además, nosotros qué vamos a decir! Es cierto que no tenemos abuela, pero la realidad también habla por sí misma y es que la Costa Blanca (y por tanto la provincia de Alicante) lidera el ranking de “banderas azules” de toda la geografía española.
Con un total de 78 distinciones reconocidas (64 para playas y otras 15 banderas para puertos deportivos) los 244 km de litoral se convierten en una ruta excelente para los amantes del mar.
En Milocha hemos hecho una selección de 7 playas con encanto, que tienen algo que las hace especiales. Seguramente nuestro criterio es muy particular y no están todas las que son, ni serán todas las que están… En fin, al grano que nos liamos.
1. Playa del Carabassí de Elche

Varios kilómetros de arena blanca y dorada. Es una playa que acaba enamorando, ya que siempre se tiene una sensación de descubrimiento. Sin embargo, es de muy fácil acceso, al estar muy cerca de Santa Pola y custodiada por otras buenas playas como son las de Arenales del Sol, Urbanova y El Altet.
Dispone de un entorno natural lleno de dunas, que además es de protección ecológica, lo que le aporta más encanto todavía. Sus aguas son cristalinas y muchos aprovechan para hacer ‘snorkel’. Suele estar muy limpia y eso le da un punto extra.
Ah, por cierto, también tiene una zona de nudismo y desde la montaña que la protege, verás caer infinidad de parapentistas que aprovechan el acantilado. No hace falta que te lleves la comida. Nuestro consejo es que encargues una buena paella en alguno de los chiringuitos cercanos.
2. Playa de la Granadella en Jávea


En una zona de pinos, se encuentra esta playa semiurbana de grava y rocas, que ha sido premiada en más de una ocasión como la mejor playa de España. Su disposición, en forma de herradura, la bahía que la forma, sus aguas color turquesa y sus acantilados son para no perdérselos.
Es una zona espectacular para buceadores y submarinistas, que se maravillan de un fondo marino fantástico. Tiene unos 200 metros y es cierto que este tesoro de nuestra naturaleza es cada vez más conocido, por lo que suele haber más gente que hace unos años.
3. Playa de la Isla de Tabarca

Precisamente hablábamos de playas con encanto y no puede faltar este desplazamiento obligado hasta la isla de Tabarca para descubrir una de las maravillas del mediterráneo.
Declarada Reserva Marina en el año 1986 debido a la biodiversidad de su fauna y flora. Sus aguas son transparentes, mucho más tropicales de lo que suelen ser en esta zona y sus calas son preciosas. Idónea para submarinistas.
Nuestro consejo es que disfrutes de ese paseo en barco, que te lleves el protector solar y sombrero, que te olvides incluso de la sombrilla, porque no te será fácil clavarla en la “arena” de grava. En un entorno como este, conviene asumir que pagaremos por una hamaca y nuestra sombrilla, pero merece la pena.
Además, después de degustar la famosa caldereta de la isla en cualquiera de los restaurantes que dan a la playa principal, seguro que te va a apetecer esa siestecita tan rica. Si quieres que esa magia perdure y conocer el encanto de la isla desde otra perspectiva, también puedes pernoctar allí en algunos de sus hoteles.
La isla de Tabarca cobra otra vida muy diferente al caer el sol, cuando la mayoría de los turistas cogen los últimos barcos para su trayecto de vuelta.
4. Playa de la Caleta en Villajoyosa

A unos 2 km. aprox. del casco urbano, nos encontramos esta playa de no muy fácil acceso, pero eso hace que no esté tan masificada como otras. Se accede a ella desde el Hotel Montíboli, que se encuentra en lo alto, pero desde allí el paseo es más que agradable.
Sus aguas son transparentes, tranquilas y limpias. Muy cerca también se encuentra la playa de L’Esparrelló en la que está permitido hacer nudismo. También se suele disfrutar para la pesca y el buceo.
5. Playa de Racó de l’Albir en Alfaz del Pi

De cantos rodados y en un entorno lleno de palmeras. Se encuentra situada, junto a Punta Lombarda, muy cerca de Altea. Una gran playa junto al paseo marítimo, lo que hace que haya muchas tiendas cerca y hoteles para pernoctar en la zona. Ni que decir tiene que tampoco tendrás ningún problema para encontrar un buen restaurante.
Es de aguas tranquilas, transparentes y es una buena opción para la práctica de algunos deportes náuticos. Podemos considerarla como otro de los tesoros escondidos y es de esas playas con encanto y a la vez geniales para pasar unos días en familia, pues sus aguas no son muy profundas.
6. Playa de las Mil Palmeras en Pilar de la Horadada

Nos vamos totalmente al sur de la Costa Blanca. Y es que son muchas las playas consideradas como excelentes en esta zona. No en vano, Orihuela ha sido la localidad que más banderas azules ha obtenido en toda la provincia de Alicante con un total de nueve. En cualquier caso, esta playa pertenece a Pilar de la Horadada y la hace particular el hecho de no estar tan masificada como tantas playas de Torrevieja, por ejemplo.
En sus casi 350 metros de paya, dispone de todos los servicios necesarios: buenos aparcamientos, accesos, hamacas y sombrillas para alquilar, motos acuáticas y acceso habilitado con sillas de baño para personas con discapacidad. También dispone de chiringuitos para tomar comer o tomar algo.
Sus aguas son limpias y poco profundas, idónea para niños. Sin embargo, en días de rachas de viento son geniales también para el Kitesurf.
7. Playa de Agua Amarga en Alicante

Para los amantes de los animales. Desde Alicante en dirección a Santa Pola y antes de llegar a Urbanova nos encontramos con esta playa que nos debe hacer sentir orgullosos, pues es la primera playa en España adaptada para perros y única en Europa. Tenemos ante nosotros una auténtica “Doggy-Beach” que permite el baño de tu mascota durante los meses de verano.
Ahora ya sabes para disfrutar de cualquiera de nuestras playas con encanto en Alicante este verano, ni siquiera tienes que separarte de tu fiel amigo. Vacaciones perfectas adaptadas a tus necesidades.
Además, lo mejor de todo es que en esta playa con encanto no nos va a faltar de nada a ninguno de los dos, porque está pensada para que sea una playa ‘Dog-Friendly’ en toda regla: chiringuito adaptado, vallado y con menú canino y bebederos desechables para perros, comida vegana, helados, etc.
Ahora es cuando tú deberías darnos tus propuestas y tus propios consejos para disfrutar de otras zonas y otras playas con encanto en nuestra provincia. Seguro que no tienen nada que envidiar a estas.
No hay comentarios